¿Que es concepto?
1.
1.
Representación mental de un objeto, hecho, cualidad, situación, etc.
"es muy difícil definir el concepto de belleza; al no obedecer el
término deporte a un concepto unívoco, su polisemia nos obligará a descubrir
nuevos significados"
2.
2.
Opinión o juicio, especialmente el que se tiene de una persona.
"tiene muy buen concepto de tus amigos; el concepto que se tiene
del trabajo de un restaurador está muy vinculado a la antigua figura del
artesano sumergido en su taller
https://es.wikipedia.org/wiki/Concepto
¿Qué es ser emprendedor?
Habitualmente, entendemos por emprendedor a una persona
que identifica una oportunidad de negocio y decide organizar los recursos
necesarios para ponerla en marcha en su futura empresa, sea pyme o startup.
www.emprendepyme.net/ser-emprendedor
¿Qué se necesita para ser
emprendedor?
Regresemos un poco al inicio del camino que se recorre para emprender un negocio.
Antes de pensar en diseño, clientes, productos o publicidad, necesitas entender
si realmente quieres seremprendedor y tienes lo que se necesita para
lograrlo. De antemano te decimos que llegar al final no es fácil, pero es
bastante satisfactorio cuando cumples la meta.
Sin importar si
estás iniciando una tienda física o en línea, cuando la idea de emprender un negociosurge
en la cabeza de una persona, ésta tiene que ser realista y considerar que si
bien ya tiene parte del camino ganado (porque es bastante difícil dar el salto
de ser empleado a ser emprendedor),
le falta la segunda mitad, una etapa de bastante trabajo
https://es.shopify.com/blog/47494021-5-requisitos-que-necesitas-cumplir-para-ser-un-emprendedor-exitoso
¿historia de marckzickerbe rill?
Mark Zuckerberg, cofundador de la
red social Facebook, que suma más de 900 millones de usuarios registrados en el
mundo, es uno de los gigantes mundiales de internet antes de alcanzar los 30
años, y ya figura entre las leyendas de Silicon Valley.
"La
fortuna sonríe a los audaces", la famosa máxima de Virgilio
citada por Zuckerberg en su página personal, parece reflejar fielmente a un
hombre que lanzó su compañía cuando sólo contaba con
19 años y que
nunca consideró dejar las riendas.
Zuckerberg ya
forma parte de los hombres más ricos del mundo y su empresa vale unos 100.000
millones de dólares según estimaciones en función del valor de ingreso de sus
acciones en bolsa. Desde 2010 ha sido elegido como hombre del año por el
semanario Time y el hombre más influyente del "new establishment" por
Vanity Fair.
De los más
de 900 millones de usuarios registrados activos, unos 169 millones solamente en
Estados Unidos (el de mayor número) y esta semana entrará en bolsa con unos
5.000 millones de dólares en títulos.
Paradójicamente para alguien cuya biografía ya ha dado lugar a
un filme (La Red Social) que incluso ganó premios Oscar en 2011, y para el
creador de un sitio que pone en escena lo cotidiano, Mark Zuckerberg lleva su
vida de manera discreta, dando pocos detalles en su página
personal, que siguen 13 millones de personas.
SU
HISTORIA
Nacido el 14 de mayo de 1984, criado en Dobbs Ferry, a las afueras de Nueva York, por un padre dentista y una madre psiquiatra, se inició a los 11 años en la programación informática.
Nacido el 14 de mayo de 1984, criado en Dobbs Ferry, a las afueras de Nueva York, por un padre dentista y una madre psiquiatra, se inició a los 11 años en la programación informática.
Estaba
todavía en secundaria cuando Microsoft y AOL le propusieron comprarle una de
sus creaciones, un programa que permitía adivinar los deseos musicales de sus
escuchas, al estilo del sistema 'Genius' lanzado por Apple para su tienda en
línea iTunes.
Sin
embargo, rechazó la propuesta y entró en Harvard, la universidad más
prestigiosa de Estados Unidos, a la edad de 18 años. En su segundo año lanzóTheFacebook, "una
producción Mark Zuckerberg", en ese momento esencialmente un directorio de
estudiantes en línea.
"Hacer
que el mundo esté más conectado" sería la definición del sitio web que
Zuckerberg utilizaría por primera vez en su página personal, con fecha del 4
de febrero de 2004.
El período
de la fundación de Facebook fue objeto de diversos procesos judiciales, que
condujeron a Zuckerberg a pagar 65 millones de dólares a tres ex compañeros de
universidad, Cameron y Tyler Winklevoss y Divya Narendra y a reconocer el papel
de "confundador" a su ex socio, Eduardo Saverin, de origen
brasileño.
Los cuatro
hombres han reclamado en su contra, unos acusándole de haber robado la idea de
la página web, otros de haberlos excluido injustamente. Zuckerberg
admitió en los últimos años haber cometido "errores" de
juventud.
A
diferencia de los creadores de Google, Larry Page y Sergey Brin, que ofrecieron
el puesto de director general de la compañía a Eric Schmidt, Zuckerberg jamás
soltó las riendas, incluso a pesar de haberse rodeado de altos cargos
experimentados, en particular la directora de explotación Sheryl Sandberg,
contratada cuando se encontraba trabajando en Google en 2008.
"Tenía
tendencias imperialistas", dijo Sean Parker, fundador de Napster y uno de
sus primeros mentores en 2004, en el libro "La revolución Facebook"
escrito por David Kirkpatrick.
"Su
postura en Facebook es parecida a la de Bill Gates, que duró un largo
tiempo" en el
puesto de director general de Microsoft, hizo notar Josh Bernoff, analista de
Forrester Research. "Está claro que las decisiones (vienen de él), y que
el papel de Sheryl Sandberg es poner en marcha las estrategias que él
concibe", añadió.
El joven
de pelo rizado, con tono tirando a rojizo, durante largo tiempo incómodo ante
los medios y adepto a las camisetas, terminó por sentirse mejor ante las
cámaras.
Entrevistó
en abril al presidente Barack Obama, que bromeó con él por llevar de forma
extraordinaria una corbata cuando acudió a visitarle a la sede de
Facebook.
¿emprendedores?
http://www.emprendedores.es/


